Una ecuación es una igualdad matemática con variables. También se dice que es un enunciado de 2 expresiones algebraicas unidas por el símbolo de igualdad.
Ejemplos:
1). 4(x-3)= 4x-12 x=1
4(1-3)= 4(1)-12
4(-2)=4-12
-8=-8
2). x+2=10 x=8
8+2=10
10=10
3). x+5 =x-7 x=3 (No es la solución)
3+5=3-7
8=-4
4). x2-3x=18 x=5 (No es la solución)
(5)2-3(5)=18
25-15=10
5). 6x-7=2x+5 x=3
6(3)-7=2(3)+5
18-7=6+5
11=11
2.4.7 Funciones
Es un conjunto de pares ordenados tales que no hay dos pares con el mismo primer elemento y su notación es la siguiente
f: A→B
DOMINIO DE UNA FUNCION
Es el conjunto de los primeros elementos en los pares ordenados en una función
DOM (F)
RANGO DE UNA FUNCION
Es el conjunto formado por segundos elementos en una función y su notación es
RAN (F)
=TIPOS DE FUNCIONES=
1). f(x)= 2x+4 función lineal
2). f(x)= 4x2+2x-3 función cuadrática
3). f(x)= 1/(2x+3) función racional lineal
4). f(x)= sen 2x función trigonométrica
5). f(x)= 5+ ln (x-1) función logarítmica
6). f(x)= √9-x función raíz
7). f(x)= ex-1 función exponencial
2.4.8 Valor Absoluto
El valor absoluto de un numero llamado “a” se denota de la siguiente manera │a│ es uno de los números +a o –a, el cual sea positivo o incluso si el resultado de a es igual a cero se calcula de la manera siguiente.
│a│ +a, a>o mayor a
-a, a<o menor a
-a, a<o menor a
Ejemplos:
1). │3│=3
2). │-10│= -(-10)=10
3). │8-6│= │2│=2
4). │7-15│=│-8│= -(-8)=8
2). │-10│= -(-10)=10
3). │8-6│= │2│=2
4). │7-15│=│-8│= -(-8)=8